QUIENES SOMOS
Instituto Federal de Gobierno
El Instituto Federal de Gobierno (IFG) tiene por objeto contribuir a la mejora de la gestión de lo público –estatal y no estatal-, sirviendo de puente entre la Universidad y los distintos actores sociales mediante la prestación de servicios de conocimiento.
Todas sus actividades se centran en cinco temas estratégicos de intervención.
-Gobernabilidad democrática (GOBDEM)
-Sustentabilidad de las ciudades (SUSCIT)
-Desarrollo local y regional (DESLyR)
-Instituciones, Política y Administración Pública (IPAP)
-Asuntos internacionales y política comparada (ASINT)
Red Ciudadana Nuestra Córdoba
La Red Ciudadana Nuestra Córdoba es un espacio plural, no partidario y autónomo de los gobiernos en todos sus niveles que reúne a representantes de organizaciones sociales, universidades, empresas, centros de investigación, colegios profesionales, centros vecinales, ciudadanos y ciudadanas de Córdoba que adhieren a la Carta de Principios y Propósitos. La misión de Nuestra Córdoba es la construcción de una ciudad Justa, Democrática y Sustentable, entendiendo que para ello es necesario reconocer e instalar en la opinión pública y en la agenda del Estado los problemas que constituyen obstáculos estructurales en la realización de este propósito.
Objetivos:
-Generar y socializar información de la ciudad que sirva de insumo para la deliberación pública y la participación ciudadana, y permita poner de manifiesto aquellos problemas y realidades tradicionalmente postergados.
-Ejercer distintas formas de monitoreo y control ciudadano de la acción Estatal en todos los niveles y jurisdicciones con injerencia y responsabilidades vinculadas a cuestiones de la ciudad.
-Promover, facilitar y fortalecer los procesos y prácticas de participación democrática, desde una perspectiva de la co-responsabilidad del Estado y la sociedad civil en la definición e intervención de las transformaciones sociales.
-Proponer alternativas normativas y de políticas públicas que mejoren la calidad de vida y permitan avanzar en pos de una ciudad más justa, democrática y sustentable.
-Procurar que las decisiones y acciones estatales se definan sobre la base de criterios y mecanismos democráticos y estén orientados a las cuestiones prioritarias vinculadas con la calidad de vida, la inclusión social y la sustentabilidad en la ciudad.